Saltar al contenido (presiona la tecla Intro)
Producto Painino

Producto Painino

Web del turismo en Paine

  • SANDIALEROS
  • ¿Quiénes somos?
  • PAINE
  • Noticias de Turismo
  • Patrimonio
    • -Patrimonio arquitectónico
    • -Patrimonio natural
  • ¿Dónde comer?
    • -Cafeterías
    • -Comida al Paso
    • -Delivery
    • -Picadas
    • -Pizzerías
    • -Restaurantes
    • -Sushi
  • ¿Qué Comprar?
    • -Accesorios
    • -Artesanía
    • -Cosmética Natural
    • -Manualidades
    • -Productores Agrícolas
    • -Productos Gourmet
    • -Textiles
  • ¿Qué Tomar?
    • -Bares
    • -Cervecerías artesanales
    • -Tragos y destilados
    • -Viñas
  • ¿Qué Hacer?
    • -Actividades
    • -Lugares de Interés
  • Servicios
    • -Alojamientos
    • -Campings
    • -Centros de eventos
    • -Operadores turísticos
    • -Terapias y Bienestar
    • -Servicios turísticos
    • -Trekking
  • Links de Interés

Productopainino.cl Es una vitrina digital a nuestra comuna para dar a conocer los diferentes productos, servicios, lugares, productores, artesanos, agricultores y emprendimientos Paininos.

Página oficial de la oficina de Turismo de la Ilustre Municipalidad de Paine

Patrimonio ArquitectónicoPatrimonios

Parroquia San José de Pintué

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 3 Promedio: 4.3)

La capilla se construyó en 1913 por encargo de Miguel Letelier, en devoción a San José. Representa la edificación religiosa rural de principios de S XX, que buscaba mayor expresión estilística. Es un volumen lineal, con un cañón central techado a dos aguas con tejas y dos alas laterales de menor altura. La búsqueda de esbeltez a través de la división del volumen, se acentúa en la fachada con dos pináculos verticales neo- góticos.

Los muros laterales presentan contrafuertes. La fachada frontal neogótica tiene un arco gótico y un óculo sobre el acceso. Originalmente coronaba la capilla una esbelta torre sobre la portada principal, la cual fue demolida por daños causados por el terremoto de 1985.

El actual camino público separa ahora la capilla de la casa patronal de la cual formó parte originalmente. La gran Hacienda Aculeo, de 34.500 Hás, que perteneció a Francisco Borja Larraín Lecaros, se dividió entre sus hijos en 1854 dos hijuelas, Pintué y El Vínculo. Pintué fue de los Larraín Gandarillas hasta 1861, cuando se vendió a los Letelier. Estos construyeron a partir de 1870, un extenso conjunto patronal, que comprende casa, capilla, llavería, corralón, caballerizas y bodegas.

La iglesia sufrió una importante remodelación, debido a que resultó dañada con el terremoto del pasado 27 de Febrero de 2010. Actualmente, es posible visitarla, previa coordinación.

Ubicación: Miguel Letelier S/n, 200 mts al poniente de Estero Pintué.

Comparte en tus redes

Compartir
Tuitear
Correo eletrónico

Proyectos relacionados

Cementerio Parroquial «La Rana»

noviembre 4, 2020

Ex Monasterios de Los Padres Capuchinos (actual Colegio Santa María)

octubre 21, 2020

Edificio Consistorial (actual Municipalidad de Paine)

octubre 21, 2020

Amigos Paininos

Amigos Paininos
Amigos Paininos
Amigos Paininos
Amigos Paininos
Amigos Paininos
Amigos Paininos
Amigos Paininos

Productopainino.cl

Somos la oficina de Turismo

de la Municipalidad de Paine

Sigue nuestras redes sociales

Contacto

productopainino@paine.cl
+569 5215 6879

Términos y condicionesTodos los derechos reservados @Municipalidad de Paine - Oficina de Turismo y Oficina de Comunicaciones