Saltar al contenido (presiona la tecla Intro)
Producto Painino

Producto Painino

Web del turismo en Paine

  • SANDIALEROS
  • ¿Quiénes somos?
  • PAINE
  • Noticias de Turismo
  • Patrimonio
    • -Patrimonio arquitectónico
    • -Patrimonio natural
  • ¿Dónde comer?
    • -Cafeterías
    • -Comida al Paso
    • -Delivery
    • -Picadas
    • -Pizzerías
    • -Restaurantes
    • -Sushi
  • ¿Qué Comprar?
    • -Accesorios
    • -Artesanía
    • -Cosmética Natural
    • -Manualidades
    • -Productores Agrícolas
    • -Productos Gourmet
    • -Textiles
  • ¿Qué Tomar?
    • -Bares
    • -Cervecerías artesanales
    • -Tragos y destilados
    • -Viñas
  • ¿Qué Hacer?
    • -Actividades
    • -Lugares de Interés
  • Servicios
    • -Alojamientos
    • -Campings
    • -Centros de eventos
    • -Operadores turísticos
    • -Terapias y Bienestar
    • -Servicios turísticos
    • -Trekking
  • Links de Interés

Productopainino.cl Es una vitrina digital a nuestra comuna para dar a conocer los diferentes productos, servicios, lugares, productores, artesanos, agricultores y emprendimientos Paininos.

Página oficial de la oficina de Turismo de la Ilustre Municipalidad de Paine

Patrimonio ArquitectónicoPatrimonios

Casa patronal Fundo el Tránsito

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 4 Promedio: 4.8)

Haciendo una breve síntesis, estas tierras pertenecieron en el siglo XVIII a don Vicente Egidio García-Huidobro y Morandé, Marqués de Casa Real  casado con doña María del Carmen de Aldunate y Larraín.

Lo que ahora conocemos como El Tránsito, era una hijuela de la Hacienda El Principal que heredó la hija de ambos, doña Juana García Huidobro Aldunate, casada con don Gregorio de Echaurren y Herrera, de cuyos 4  hijos fue Javiera, casada con Don Manuel Eyzaguirre Portales, quien heredó El Tránsito y luego estas tierras pasaron a su hijo Javier Eyzaguirre Echaurren, casado con doña Luisa Ochagavía Echaurren y desde entonces Javiera Eyzaguirre Ochagavía, permaneciendo en poder de la familia hasta el año 1968 en que fueron expropiadas  por la Reforma Agraria y la casona fie entregada al estado con el fin de que se usara como establecimiento educacional.

Desde el 17 de mayo del 1971 que funciona oficialmente la escuela Hugo Pino Vilches, nombre que lleva en honor al segundo director de la escuela, fallecido en 1989.

Desde ese entonces que hemos educado a muchas generaciones, cumpliendo con las metas que nos hemos propuesto, para darle calidad en la educación, basado en valores que fomentan el compañerismo, compromiso, respeto y alta autoestima.

Hemos querido lograr una escuela atractiva donde los alumnos se sientan felices y los padres y apoderados sientan la seguridad que sus hijos están siendo atendidos con amor y aprendizajes sólidos.

Y frente al compromiso y alto grado de pertenencia es que los padres y apoderados aceptaron el desafío de recuperar esta casona, hoy transformada en el primer museo dual y certificada por el Alcalde y el Concejo Municipal actual como “MONUMENTO LOCAL DE INTERES CULTURAL” cabe destacar que la localidad de El Tránsito es el primer sector de la comuna de Paine que lo obtiene.

Recopilación por: José Tasso, Ex Director del Colegio El Tránsito.

Fuente: Elaboración Propia a partir del Inventario Patrimonio Cultural Inmueble de Chile. Dirección de Arquitectura MOP. 2013.

(Plan Regulador de Paine – Inmuebles de Coservación Histórica).

Comparte en tus redes

Compartir
Tuitear
Correo eletrónico

Proyectos relacionados

Ermita Nuestra Señora del Rosario de Fátima

noviembre 4, 2020

Cementerio Parroquial de Paine

noviembre 4, 2020

Capilla de Chada

noviembre 4, 2020

Amigos Paininos

Amigos Paininos
Amigos Paininos
Amigos Paininos
Amigos Paininos
Amigos Paininos
Amigos Paininos
Amigos Paininos

Productopainino.cl

Somos la oficina de Turismo

de la Municipalidad de Paine

Sigue nuestras redes sociales

Contacto

productopainino@paine.cl
+569 5215 6879

Términos y condicionesTodos los derechos reservados @Municipalidad de Paine - Oficina de Turismo y Oficina de Comunicaciones