Paine se reúne con Valparaíso para conocer experiencia ZOIT

En el marco de los intercambios de gestión, el pasado miércoles, la Municipalidad de Paine se reunió con el Departamento de Turismo de la comuna de Valparaíso.

En dicha instancia, gracias a las diligencias de la Oficina de Turismo, pudimos conocer de primera fuente, el camino recorrido para la declaratoria de una Zona de Interés Turístico (ZOIT), que la comuna del litoral ha llevado a cabo a través de un proceso participativo, donde los gremios han sido parte fundamental dado el especial interés en el desarrollo de su comuna.

Para la comuna de Paine, el ejemplo de Valparaíso, es visionario; ya que uno de los intereses manifestados en la elaboración del Plan de Desarrollo Comunal (PLADECO) para el período 2020-2025, es justamente potenciar el territorio y a su comunidad a través del proceso de declaratoria de una ZOIT. Los beneficios de que un área del territorio comunal sea declarada como ZOIT, son amplios: destacando el posicionamiento del territorio en el desarrollo turístico, la alineación de actores relevantes, y la prioridad de proyectos definidos en términos de financiamiento y ejecución.

La ZOIT es un instrumento de gestión pública para el fomento del turismo, elaborada y ejecutada a través de un compromiso público-privado en comunas con condiciones turísticas y requiere de medidas de conservación y una planificación integrada.

La Directora de Turismo del municipio porteño, Xochitl Poblete, explicó en la reunión virtual, que este proceso se logró pese a la contingencia sanitaria del Covid-19. Destacaron las reuniones online con gran participación, evidenciando el interés compartido y el esfuerzo de los gremios turísticos de Valparaíso, el municipio y otros actores clave.

Mario Gavilán Jiménez, Encargado de la oficina de Turismo, destacó la importancia de este tipo de alianzas: «la asociatividad entre los territorios es muy importante y estamos muy agradecidos de la oportunidad de conocimiento que nos entrega la comuna de Valparaíso. Postular a esta instancia a algunos sectores locales, es un gran desafío, pero estamos seguros que la comuna tiene la vocación e instrumentos de planificación territorial que potenciarán el desarrollo de esta iniciativa» señaló.


En la ocasión también participó la Asesora Urbanista, Paulina Valdivia, de la Secretaría Comunal de Planificación (SECPLA), quien ya ha desarrollado la ejecución del PLADECO y vela por la correcta implementación de los proyectos propuestos, además de gestionar las instancias necesarias para el desarrollo y actualización del Plan Regulador Comunal (PRC), instrumento que le da sustento normativo a la ZOIT.

Esta fue una primera instancia, donde se espera seguir con más encuentros de intercambio de experiencias y de colaboración entre las comunas, para ir desarrollando el turismo y promover ambos destinos, a través de la asociatividad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *